Blog

Qué revisar antes de comprar una propiedad en Costa Rica: guía completa para compradores

Comprar una propiedad es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona o familia. Ya sea que esté buscando su primera casa, una propiedad para inversión o ese lote soñado, es esencial hacerlo con información clara y tomando en cuenta todos los aspectos legales, técnicos y prácticos.

En Mango Realty, queremos que tome decisiones seguras y con confianza. Por eso, en este artículo le compartimos una guía completa con todo lo que debe revisar antes de comprar una propiedad en Costa Rica.


1. Revisión legal: lo primero que debe verificar

Antes de enamorarte de una propiedad, es clave revisar que todo esté en regla desde el punto de vista legal. Estos son los aspectos más importantes:

✅ Número de finca

Cada propiedad en Costa Rica tiene un número único de finca registrado en el Registro Nacional. Este número te permite verificar su situación legal y su historial. Es el equivalente a la “cédula” de la propiedad.

✅ Hipotecas, embargos o gravámenes

Una búsqueda en el Registro Nacional (consultable en línea) le permite verificar si la propiedad tiene hipotecas activas, embargos judiciales o algún tipo de gravamen. Aunque algunas propiedades pueden venderse aún con estos pendientes, es fundamental conocerlos de antemano para evitar sorpresas.

✅ Titularidad

Verifique que quien está vendiendo la propiedad sea realmente el propietario registrado. En algunos casos, las propiedades están a nombre de sociedades o tienen varios copropietarios, lo cual requiere revisiones adicionales.

✅ Plano catastrado

Toda propiedad debe tener un plano catastrado aprobado por el Registro Nacional y visado por la municipalidad. Esto asegura que la propiedad existe físicamente con los linderos correctos, y que no hay conflictos con colindantes.


2. Uso de suelo: ¿Qué se puede construir ahí?

El uso de suelo es un documento emitido por la municipalidad correspondiente, y define para qué puede ser utilizada la propiedad (residencial, comercial, agrícola, mixto, etc.).

¿Por qué es importante?

  • Si quiere construir, necesita saber si es permitido.

  • Si piensa usarlo como negocio, el uso debe permitirlo.

  • En condominios o zonas protegidas puede haber restricciones específicas.

💡 Tip: Siempre pedir el uso de suelo actualizado antes de firmar cualquier contrato o dar una reserva.


3. Servicios públicos disponibles

Una propiedad puede ser muy atractiva visualmente, pero si no cuenta con acceso a servicios básicos, puede convertirse en un problema.

🔌 Agua y electricidad

Verificar que la propiedad tenga acceso o factibilidad de conexión a agua potable (AYA o asada local) y electricidad (ICE o cooperativas eléctricas). En zonas rurales, este punto es especialmente importante.

📶 Internet y telecomunicaciones

Hoy en día es esencial tener buena cobertura de internet. Preguntar por la cobertura y opciones disponibles.


4. Acceso y estado del camino

Aunque no siempre se le da la importancia necesaria, el acceso a la propiedad es clave para su valor y funcionalidad.

🚗 ¿El acceso es público o por servidumbre?

Las servidumbres pueden tener reglas específicas y afectar el valor legal o de uso de la propiedad. Asegurarse que esté registrada correctamente.

🛣 Estado del camino

En zonas rurales o de montaña, es importante saber si necesita un vehículo 4×4 para llegar o si el camino se mantiene en buen estado durante todo el año.


5. Condición física del terreno y construcción

Ya sea que la propiedad tenga una casa, un local o simplemente sea un lote, debe revisar lo siguiente:

📏 Topografía del terreno

¿Es plano, quebrado, tiene buen drenaje? Esto afecta tanto el precio como la posibilidad de construir.

🧱 Estructura y estado general

Si la propiedad ya tiene una construcción, es recomendable hacer una inspección técnica (puede ser visual o con apoyo de un perito) para revisar techos, paredes, sistema eléctrico e hidráulico.


6. Impuestos y gastos municipales

Una propiedad con deudas municipales puede generar trámites engorrosos. Pedí una certificación de impuestos al día de la municipalidad correspondiente, incluyendo:

  • Impuesto municipal

  • Recolección de basura

  • Patente (si aplica)

También se puede solicitar una constancia de que no existen conflictos administrativos sobre la propiedad.


7. Precio de mercado: ¿Está en línea con el valor real?

Es fácil ilusionarse con una propiedad bonita, pero es importante analizar si el precio de venta es justo. Para esto:

  • Comparar con otras propiedades similares en la zona

  • Verificar si el valor fiscal está muy por debajo del precio de mercado (esto puede afectar impuestos)

  • Consultar con un asesor inmobiliario de confianza

💬 En Mango Realty te ayudamos a hacer este análisis para que tome decisiones más informadas.


8. Contrato de compra y reserva

Antes de entregar dinero por concepto de reserva o adelanto, asegúrarse de:

  • Tener un contrato claro, con condiciones específicas

  • Establecer fechas, penalidades y qué sucede si alguna parte no cumple

  • Indicar quién cubre gastos legales, traspaso y comisiones

Siempre es recomendable contar con un abogado de confianza que revise el contrato.


🧭 Conclusión: Comprá informado, comprá seguro

Comprar una propiedad no tiene que ser complicado, pero sí requiere atención a muchos detalles. La emoción no debe ganarle a la verificación.

Desde Mango Realty, estamos para ayudarte en cada paso del proceso. Revisamos documentos, analizamos opciones y le asesoramos de forma transparente y profesional.

📩 ¿Quiere que le ayudemos a buscar una propiedad segura y adecuada?
Contáctenos y trabajemos juntos en encontrar la mejor opción para tu inversión o proyecto de vida. Escríbeme directamente por WhatsApp.